Sin Imagen definida
Valencia 23, 24 y 25 de octubre 2024

ZONA
PRIVADA
  USUARIO CONTRASEÑA    
Programa Científico

PROGRAMA CIENTÍFICO

Idioma Oficial de las jormadas: Español
XVIII Congreso Nacional de Documentación Médica
Valencia
23, 24 y 25 octubre 2024
Búsqueda avanzadas - Puede buscar las sesiones que más le interesen mediante este conjunto de filtros.
Área
Tipo de sesión
Programa
Fecha
Sala
Nº Sesión
Buscar Texto
Miércoles 23 Octubre 2024
HORASESIONES
15:00
16:00
Recogida de acreditación
16:00
16:30
Inauguración

Dña. Asunción Perales Marín
Directora General de Atención Hospitalaria de la Comunidad Valenciana.
16:30
17:30
Conferencia inaugural

Ilmo. Sr. D. Bernardo Valdivieso Martínez
Secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital
Conselleria de Sanidad
17:30
19:00
Mesa 1: Gestión del dato

Moderador:

Alberto Romero Campillos
Jefe de servicio de Admisión, Documentación Clínica y Atención al Paciente. Presidente de la SOMADOC
Hospital Universitario del Tajo, Madrid

Ponentes:

Daniel Toledo Bartolomé
Responsable del Gobierno de Indicadores de Gestión y Planificación Sanitaria
Dirección General Asistencial. Consejería de Sanidad, Madrid

Julia Calabuig Pérez
Directora General de Información Sanitaria, Análisis y Evaluación
Consellería de Sanidad, Valencia

Eduard Gil Carbó
Vicegerente de Tecnología y Recursos de la Información
Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
19:00
20:00
Cóctel de bienvenida
15:00
16:00
Recogida de acreditación
16:00
16:30
Inauguración

Dña. Asunción Perales Marín
Directora General de Atención Hospitalaria de la Comunidad Valenciana.
16:30
17:30
Conferencia inaugural

Ilmo. Sr. D. Bernardo Valdivieso Martínez
Secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital
Conselleria de Sanidad
17:30
19:00
Mesa 1: Gestión del dato

Moderador:

Alberto Romero Campillos
Jefe de servicio de Admisión, Documentación Clínica y Atención al Paciente. Presidente de la SOMADOC
Hospital Universitario del Tajo, Madrid

Ponentes:

Daniel Toledo Bartolomé
Responsable del Gobierno de Indicadores de Gestión y Planificación Sanitaria
Dirección General Asistencial. Consejería de Sanidad, Madrid

Julia Calabuig Pérez
Directora General de Información Sanitaria, Análisis y Evaluación
Consellería de Sanidad, Valencia

Eduard Gil Carbó
Vicegerente de Tecnología y Recursos de la Información
Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
19:00
20:00
Cóctel de bienvenida
Jueves 24 Octubre 2024
HORASESIONES
09:00
10:30
Mesa 2: Extracción segura de la información clínica

Moderador:

David del Monte Delgado
Médico adjunto. Unidad de Documentación Clínica y Admisión. Presidente de la SEDOM
Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia

Ponentes:

Ricard Martínez Martínez
Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital
Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración. Universitat de Valencia
Investigador en el Instituto de Robótica y en los proyectos EUCAIM y CHAIMELEON

Miguel Ángel Sedano García
Subdelegado de Protección de Datos del Sector Sanitario
Generalitat Valenciana

José Luis Rodrigo Pérez
Jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Presidente del Comité Ético de Investigación con Medicamentos (CEIm)
Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia
10:30
11:00
Pausa café
11:00
12:30
Mesa 3: Nuevos perfiles profesionales en los servicios de admisión y documentación clínica

Moderadora:

Silvia Marset García
Jefa de Servicio de la Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

Ponentes:

Pilar Navarro Arranz
Sotsdirectora de Gestió d'Informació Clínica, Direcció de Sistemes d'informació
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

Cayetano Hernández Marín
Subdirector de Sistemas de Información. Presidente de AVISA (Asociación Valenciana de Informáticos en Salud). Presidente de FAIS (Federación Asociaciones de Informáticos de Sanidad)
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

Nacho Turro Bautista
Grupo de investigación en IIES
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

Alfredo Mas Morán
Plataforma Big Data, IA, Bioestadística y Bioinformática
Consellería de Sanitat, Valencia
12:30
14:15
Comunicaciones orales

Algoritmo para evaluar y mejorar la calidad y precisión de los informes de alta hospitalaria

La integración de los sistemas de información de primaria desde el servicio de documentación clínica

Análisis y propuesta de mejora de nuevos sistemas de clasificación de usuarios en atención intermedia

Evaluación de la calidad de la información sanitaria en la historia clínica.

La ucsi: unidad comodín para dismunir la presión de camas del hospital convirtiéndose en unidad de técnicas y unidad preingresos. Mejora del sistema de gestión de puestos de la ucsi.

Automatización de la gestión de consultas externas: un caso práctico en el consorcio hospital general universitario de valencia

Evolución digital en el consorcio hospital general universitario de valencia: eficiencia en la gestión de interconsultas

Proceso para la implantación de la cita digital en un hospital de tercer nivel

Fortaleciendo el vínculo: potenciación del alojamiento madre-hijo en la atención hospitalaria

Gestión de los grds inespecíficos en el hospital dr. Peset de valencia.

Uso correcto de abreviaturas en la historia clínica en un hospital de gran complejidad.
14:15
16:00
Comida
16:00
17:00
Taller: Certificación en calidad de los servicios de admisión y documentación clínica

Esther Arasa Gastaldo
Consultora Senior Especialista en el Ámbito de la Salud y Servicios Sanitarios

Ismael Ruiz Mañez
Técnico Especialista en Documentación y Administración Sanitaria
17:00
18:15
Comunicaciones orales

Estrategia hospitalaria para reducir el absentismo en primeras consultas en un hospital de tercer nivel.

Optimización del proceso asistencial "patología lumbar" a través de metodología lean.

Implantación de la telemedicina en la atención de pacientes con esclerosis múltiple.

Análisis sobre el nivel de mortalidad asignado por el agrupador, en casos de Hemorragia Gastrointestinal, en un hospital de alta complejidad.

Implantación de un plan formativo básico para el personal administrativo del servicio de admisión y documentación clínica.

Estudio de concordancia entre la codificación automática por pln de una herramienta de ayuda a la codificación y la codificación manual de diagnósticos cie-10 en urgencias hospitalarias.

Modelos de datos clínicos y terminologías de salud: facilitando la interoperabilidad y mejora en la atención médica.
18:15
19:15
Asamblea SEDOM
20:45
21:00
Salida bus desde hotel oficial (Hotel Valencia Oceanic Affiliated by Meliá)
Se ruega puntualidad
21:15
23:00
Cena en restaurante La Ferrera
Paseo Playa de Pinedo, s/n, 46012 Valencia
09:00
10:30
Mesa 2: Extracción segura de la información clínica

Moderador:

David del Monte Delgado
Médico adjunto. Unidad de Documentación Clínica y Admisión. Presidente de la SEDOM
Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia

Ponentes:

Ricard Martínez Martínez
Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital
Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración. Universitat de Valencia
Investigador en el Instituto de Robótica y en los proyectos EUCAIM y CHAIMELEON

Miguel Ángel Sedano García
Subdelegado de Protección de Datos del Sector Sanitario
Generalitat Valenciana

José Luis Rodrigo Pérez
Jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Presidente del Comité Ético de Investigación con Medicamentos (CEIm)
Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia
10:30
11:00
Pausa café
11:00
12:30
Mesa 3: Nuevos perfiles profesionales en los servicios de admisión y documentación clínica

Moderadora:

Silvia Marset García
Jefa de Servicio de la Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

Ponentes:

Pilar Navarro Arranz
Sotsdirectora de Gestió d'Informació Clínica, Direcció de Sistemes d'informació
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

Cayetano Hernández Marín
Subdirector de Sistemas de Información. Presidente de AVISA (Asociación Valenciana de Informáticos en Salud). Presidente de FAIS (Federación Asociaciones de Informáticos de Sanidad)
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

Nacho Turro Bautista
Grupo de investigación en IIES
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

Alfredo Mas Morán
Plataforma Big Data, IA, Bioestadística y Bioinformática
Consellería de Sanitat, Valencia
12:30
14:15
Comunicaciones orales

Algoritmo para evaluar y mejorar la calidad y precisión de los informes de alta hospitalaria

La integración de los sistemas de información de primaria desde el servicio de documentación clínica

Análisis y propuesta de mejora de nuevos sistemas de clasificación de usuarios en atención intermedia

Evaluación de la calidad de la información sanitaria en la historia clínica.

La ucsi: unidad comodín para dismunir la presión de camas del hospital convirtiéndose en unidad de técnicas y unidad preingresos. Mejora del sistema de gestión de puestos de la ucsi.

Automatización de la gestión de consultas externas: un caso práctico en el consorcio hospital general universitario de valencia

Evolución digital en el consorcio hospital general universitario de valencia: eficiencia en la gestión de interconsultas

Proceso para la implantación de la cita digital en un hospital de tercer nivel

Fortaleciendo el vínculo: potenciación del alojamiento madre-hijo en la atención hospitalaria

Gestión de los grds inespecíficos en el hospital dr. Peset de valencia.

Uso correcto de abreviaturas en la historia clínica en un hospital de gran complejidad.
14:15
16:00
Comida
16:00
17:00
Taller: Certificación en calidad de los servicios de admisión y documentación clínica

Esther Arasa Gastaldo
Consultora Senior Especialista en el Ámbito de la Salud y Servicios Sanitarios

Ismael Ruiz Mañez
Técnico Especialista en Documentación y Administración Sanitaria
17:00
18:15
Comunicaciones orales

Estrategia hospitalaria para reducir el absentismo en primeras consultas en un hospital de tercer nivel.

Optimización del proceso asistencial "patología lumbar" a través de metodología lean.

Implantación de la telemedicina en la atención de pacientes con esclerosis múltiple.

Análisis sobre el nivel de mortalidad asignado por el agrupador, en casos de Hemorragia Gastrointestinal, en un hospital de alta complejidad.

Implantación de un plan formativo básico para el personal administrativo del servicio de admisión y documentación clínica.

Estudio de concordancia entre la codificación automática por pln de una herramienta de ayuda a la codificación y la codificación manual de diagnósticos cie-10 en urgencias hospitalarias.

Modelos de datos clínicos y terminologías de salud: facilitando la interoperabilidad y mejora en la atención médica.
18:15
19:15
Asamblea SEDOM
20:45
21:00
Salida bus desde hotel oficial (Hotel Valencia Oceanic Affiliated by Meliá)
Se ruega puntualidad
21:15
23:00
Cena en restaurante La Ferrera
Paseo Playa de Pinedo, s/n, 46012 Valencia
Viernes 25 Octubre 2024
HORASESIONES
09:15
10:15
Defensa comunicaciones eposter
CICLO DE VIDA DEL DIAGNÓSTICO

SOPORTE A LA CODIFICACIÓN AUTOMATIZADA DE LOS PROBLEMAS DE SALUD
CON SNOMED CT

ANALISIS GRDs NO COMPENSABLES ANEXO I EN SIFCO WEB

CESÁREAS DE BAJO RIESGO: ACCIÓN DE MEJORA

PROPUESTA DE PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A LA CAÍDA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIO (HIS) DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA MARÍA DE LLEIDA, GESTIÓ DE SERVEIS SANITARIS

EL REGISTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA-CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (RAE-CMBD) DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CABUEÑES (CAHU). NUESTRA APORTACIÓN AL BIG DATA EN SALUD

MÁS DIAGNÓSTICOS MÁS COMPLEJIDAD

SISTEMA DE GENERACIÓN DE INFORMES DE ALTA OFTALMOLÓGICA ASISTIDO USANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA

IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE COLAS (SISCOL) E INTEGRACIÓN CON EL SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBULATORIA (SIA) EN ATENCIÓN PRIMARIA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE VALENCIA DR. PESET

REVISIÓN DE LA CODIFICACIÓN DE LA TETRALOGÍA DE FALLOT EN EL PERIODO PRENATAL, NEONATAL/PEDIÁTRICO Y EDAD ADULTA

REGISTRO DE DIAGNÓSTICOS EN URGENCIAS. ¿PERDEMOS INFORMACIÓN?

CODIFICACIÓN DE RESECCIÓN DE TUMOR MALIGNO DE NERVIO PERIFERICO EN HUECO POPLITEO Y RECONSTRUCCIÓN CON PLASTIA DE ROTACIÓN DE RODILLA

OPTIMIZACIÓN DEL IUE (ÍNDICE DE UTILIZACIÓN DE ESTANCIAS) ADECUANDO LA SEVERIDAD DE LOS CASOS POR GRD MEDIANTE EL USO DE LITERALES DIAGNÓSTICOS ESENCIALES

CODIFICACIÓN CLÍNICA: ¿PUEDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUSTITUIR AL CODIFICADOR HUMANO?
10:15
10:45
Taller Solventum
Cómo abordar la codificación de las Consultas Externa desde dos modelos

Carmen Revuelta y José Ignacio Uriol
Responsables de Ventas de Health Information Systems de España.
10:45
11:15
Pausa café
11:15
12:45
Mesa 4: Nuevos contenidos en la formación del médico de admisión y documentación clínica

Moderador:

Ramón Carlos Romero Serrano
Jefe de Servicio. Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia. Presidente de la SVDM

Ponentes:

Isabel Castañ Navarro
Médica adjunta. Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Víctor Avellón Juárez
Médico adjunto. Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Hospital Arnau de Vilanova, Valencia

Jorge Renau Tomás
Jefe de Servicio. Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón

Rosario Alfonso Gil
Subdirectora General de Política Sanitaria y Aseguramiento
Conselleria de Sanidad. Valencia
12:45
13:00
Entrega de premios
13:00
13:30
Clausura
09:15
10:15
Defensa comunicaciones eposter
CICLO DE VIDA DEL DIAGNÓSTICO

SOPORTE A LA CODIFICACIÓN AUTOMATIZADA DE LOS PROBLEMAS DE SALUD
CON SNOMED CT

ANALISIS GRDs NO COMPENSABLES ANEXO I EN SIFCO WEB

CESÁREAS DE BAJO RIESGO: ACCIÓN DE MEJORA

PROPUESTA DE PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A LA CAÍDA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIO (HIS) DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA MARÍA DE LLEIDA, GESTIÓ DE SERVEIS SANITARIS

EL REGISTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA-CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (RAE-CMBD) DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CABUEÑES (CAHU). NUESTRA APORTACIÓN AL BIG DATA EN SALUD

MÁS DIAGNÓSTICOS MÁS COMPLEJIDAD

SISTEMA DE GENERACIÓN DE INFORMES DE ALTA OFTALMOLÓGICA ASISTIDO USANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA

IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE COLAS (SISCOL) E INTEGRACIÓN CON EL SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBULATORIA (SIA) EN ATENCIÓN PRIMARIA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE VALENCIA DR. PESET

REVISIÓN DE LA CODIFICACIÓN DE LA TETRALOGÍA DE FALLOT EN EL PERIODO PRENATAL, NEONATAL/PEDIÁTRICO Y EDAD ADULTA

REGISTRO DE DIAGNÓSTICOS EN URGENCIAS. ¿PERDEMOS INFORMACIÓN?

CODIFICACIÓN DE RESECCIÓN DE TUMOR MALIGNO DE NERVIO PERIFERICO EN HUECO POPLITEO Y RECONSTRUCCIÓN CON PLASTIA DE ROTACIÓN DE RODILLA

OPTIMIZACIÓN DEL IUE (ÍNDICE DE UTILIZACIÓN DE ESTANCIAS) ADECUANDO LA SEVERIDAD DE LOS CASOS POR GRD MEDIANTE EL USO DE LITERALES DIAGNÓSTICOS ESENCIALES

CODIFICACIÓN CLÍNICA: ¿PUEDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUSTITUIR AL CODIFICADOR HUMANO?
10:15
10:45
Taller Solventum
Cómo abordar la codificación de las Consultas Externa desde dos modelos

Carmen Revuelta y José Ignacio Uriol
Responsables de Ventas de Health Information Systems de España.
10:45
11:15
Pausa café
11:15
12:45
Mesa 4: Nuevos contenidos en la formación del médico de admisión y documentación clínica

Moderador:

Ramón Carlos Romero Serrano
Jefe de Servicio. Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia. Presidente de la SVDM

Ponentes:

Isabel Castañ Navarro
Médica adjunta. Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Víctor Avellón Juárez
Médico adjunto. Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Hospital Arnau de Vilanova, Valencia

Jorge Renau Tomás
Jefe de Servicio. Unidad de Documentación Clínica y Admisión
Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón

Rosario Alfonso Gil
Subdirectora General de Política Sanitaria y Aseguramiento
Conselleria de Sanidad. Valencia
12:45
13:00
Entrega de premios
13:00
13:30
Clausura
Esta página Web usa Cookies sesión para poder funcionar correctamente. V.2.81. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Aviso Legal/Condiciones | Politica Privacidad N